Problemas con el firewall y en general, el antivirus
Algunos programas antivirus incluyen un sistema denominado firewall (cortafuegos en español) encargado de bloquear las conexiones de red e internet cuando dichas comunicaciones no son fiables. La mayoría de antivirus cuyo nombre incluye las palabras "Firewall, Internet Security o Global Protection" incluyen un firewall.
Para algunos antivirus como por ejemplo Panda, Symantec o Eset NOD, las conexiones entre varios equipos de su propia red local pueden ser consideradas no fiables mientras usted no configure lo contrario, impidiendo que pueda comunicarlos.
El efecto habitual cuando su firewall bloquea la red es que Windows muestra mensajes de error (tras largas pausas sin mostrar ninguna ventana) cada vez que intente acceder a otro equipo bien desde los iconos de "Mis sitos de red" o accesos directos a recursos compartidos. Igualmente, las unidades de red conectadas a letras de unidades en su equipo, aparecen con un aspa roja indicando que no se pudieron conectar.
Algunos mensajes de error habituales provocados por los firewalls son los siguientes:
La mejor manera de comprobar si su firewall es el responsable de que su red no funcione, es probar en primer lugar a detenerlo o desactivarlo temporalmente y ver si así la red funciona. Le aconsejamos que durante el tiempo que su firewall esté detenido, se desconecte de internet (apague su cable módem, módem ADSL o similar, salvo que sea ese dispositivo el que hace la función de hub o concentrador en su red local; osea, no lo apague si sus equipos estén conectados todos ellos al módem).
Problemas con los virus y malware para poder compartir carpetas en red local
Si realizó en el pasado una limpieza de su PC, se detectaron virus (como los que se comentan a continuación que interfieren el firewall) y aparentemente su PC quedó reparado, pero ahora que está tratando de configurar su red local resulta que es imposible conectarlo al resto de equipos (incluso si puede navegar por internet) sepa que es muy probable que al limpiar el virus se rompiera la configuración de red local. Este problema en equipos con Windows XP suele indefectiblemente requerir una reinstalación (con el disco de Windows XP). En Windows 7 no hemos recibido aún noticias de este tipo de averías pero es muy probable que también se produzcan.
Algunos virus son capaces de interferir (o espiar) su firewall para convertir el equipo en una máquina zombie o para sacarle páginas web no deseadas con publicidad. Esto no es ciencia ficción, es una moderna forma de enviar spam y malware empleada por mafias internacionales.
Es muy fácil que un equipo sin protección se infecte navegando por internet, sin necesidad de que sea por webs marginales. Puede consultar los consejos que hemos preparado en las instrucciones para quitar virus y mantener el PC limpio de amenazas y espías.
Si su equipo sufre una infección de malware o virus, y su antivirus no se ha quejado de ello, es posible que se haya convertido en un ordenador zombie. En ese caso, le recomendamos que desinstale el antivirus viejo y lo instale nuevamente; preferiblemente instale otro antivirus distinto.