Fallos en carpetas compartidas

 

Con Windows 7 Microsoft estrenó su llamado grupo en el hogar. Si acudimos a Inicio/Panel de control/Redes e Internet/Grupo Hogar, veremos una ventana que nos permite compartir fácilmente con otros equipos de casa nuestra música, fotos, vídeos, documentos e impresoras con solo marcar unas casillas.

Podemos empezar por pinchar en el botón Crear un grupo en el hogar, con lo que se iniciará un asistente para que, mediante una contraseña, podamos unir cualquier otro PC de la casa al grupo y compartir con él el tipo de contenidos que hayamos decidido. Eso sí, es importante saber que esta función solo puede activar si, en el Centro de redes y recursos compartidos, tenemos ajustada nuestra red como doméstica. Otra opción es que, al pinchar en Cambiar configuración de uso compartido avanzado, podemos activar/desactivar la compartición de archivos e impresoras, elegir el tipo de cifrado, o regular el acceso a las carpetas públicas.

Problemas de la conectividad 9

Para resolver problemas más complejos, os recomendamos hacer clic con el botón derecho sobre la carpeta compartida y pinchar en Propiedades. Si vamos a la pestaña Compartir, podremos compartir manualmente la carpeta en red sin asistente alguno e indicando las propiedades que nos interesen y los usuarios que tendrán acceso.

No debemos olvidar visitar también la pestaña Seguridad, desde donde tendremos que asegurarnos que los usuarios indicados en Compartir tienen permisos en dicha carpeta y sus archivos. Añadiendo el usuario Todos o Anonymous Logon (ojo, que esto es cualquier usuario sin necesidad de validación), concederemos acceso total a las carpetas en lo que a permisos se refiere.